
Mikael Blomkvist es uno de los directores de la revista Millenium, recientemente acusado y condenado por difamación, antes de cumplir condena recibe una oferta para realizar un trabajo fuera de lo normal, investigar el asesinato de Harriet Vanger.
Esta vez sí que podemos decir que esta es la versión cinematográfica de la novela de Stieg Larsson, casi podríamos decir que es la copia para cine de la novela de Larsson, ya que su calcada fidelidad en el argumento sólo se ha debido de variar para que no sea eterna como película, y aún así, la verdad es que es un poquillo larga. Pese a su, para mí, excesivo metraje, la cinta no se hace demasiado aburrida, se podría decir que poco a poco te la vas tragando (como con el “búquet” de palomitas, cuando lo compras piensas que es demasiado y a la que te das cuenta ya tienes el brazo metido dentro hasta el codo rebañando las migajas).
Pues bueno, con mi búquet ese estuve viendo Millenium I y si tan clavada es a la novela gráfica original creo que no la leeré, ya que no me pareció nada innovadora como para causar tanta y tanta expectación, ni tampoco me pareció una historia nada original, y ni la chica es tan guapa ni el chico tan feo (bueno, rectifico, sí que lo es bastante) ni tan chico. Para mí lo verdaderamente atractivo de esta peli es el personaje de Lisbeth Salander y sobre todo su historia personal que seguro seguiremos conociendo a lo largo de las otras dos entregas de Millenium aunque quizás no acabaremos de hacerlo del todo ya que Larsson falleció en 2004 dejando empezada la cuarta entrega de la serie.
Lisbeth, sublimemente encarnada por la actriz de televisión Noomi Rapace (hija de un cantaor de flamenco), es un personaje que merecería serie propia ya que esa sí sería una historia innovadora, cruda y fría, en fin quizás estoy hablando demasiado ya que no sé de que van las otras dos partes de la saga, Lisbeth es la fuerza, el misterio, la compasión, la pena, el odio, es el thriller del film, Lisbeth es en esencia Millenium I, de tratarse de un comic el centro de la trama sería ella, ella sería la heroína, la estrella; su compañero en el reparto y teórico protagonista Michael Nyqvist no pasa del aprobado principalmente por su acentuada inexpresividad; demasiada diferencia entre las interpretaciones de Noomi Rapace y el resto del elenco que parecen ser más parte del attrezzo.
Pese a que la peli no me ha apasionado, espero con ganas las otras dos partes, mejor dicho espero a que vuelva Lisbeth.
Leer critica Los hombres que no amaban a las mujeres en Muchocine.net