Mostrando entradas con la etiqueta Seth Rogen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seth Rogen. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2008

Hermanos por pelotas o el circo de los hermanos Tonetti

Nos cuentan una historia de dos hombres de cuarenta años, Brenan y Dale, que todavía viven con sus padres.
La madre de Brenan y el padre de Dale se conocen, enamoran y casan, ambos se verán obligados a compartir casa y habitación, pero el narcisismo de ambos y su vagancia en seguida los llevará a luchar entre ellos por demostrarse a sí mismos quien es el mejor y automáticamente a poner en peligro la integridad de la relación de sus padres.

Todo ello con grandes dosis de comicidad exagerada, en ocasiones más propia de la pista central del Circo Mundial si no fuera por que rayan el límite escatológico, esto es lo que yo llamaría humor adolescente en el cual hace más gracia ver un par de "huevos" tocando la batería que las propias situaciones cómicas que derivan casi espontáneamente de este tipo de argumentos. Mostrándonos unos "hombres" sólo en edad, ya que las interpretaciones (o mejor pensar que es el guión), te hacen creer que los dos personajes rozan la disminución psíquica.

Will Ferrell es Brenan, (Patinazo a la gloria, Los Productores, Embrujada, etc...), no es santo de mi devoción yo lo veo igual que en otras muchas pelis y sigo opinando lo mismo sobre él.
John C. Reilly, en este film a la altura de Ferrell aunque prefiero recordarlo más por sus interpretaciones en Gangs of New York, Boogie Nights y especialmente Chicago.

La verdad es que nada nuevo nos muestra este último producto del señor Apatow que a mi parecer ha pegado un bajón considerable en lo que se refiere a la calidad desde su reciente Paso de Ti y sobre todo si recordamos Virgen a los cuarenta o Lío embarazoso

En resumen: te ries "por pelotas".



Leer critica Hermanos por pelotas en Muchocine.net

domingo, 13 de julio de 2008

Kung Fu Panda o si quieres puedes




Empezando por la canción con la que se nos presentaba este último trabajo de DreamWorks y hasta la última letra de los títulos de crédito (incluyendo el trocito que nos regalan al final de mismos), esta cinta no tiene ni un sólo pero, ni un sólo defecto, ni es demasiado infantil ni del todo para mayores, es sencillamente genial.

Con está producción DreamWorks parece salir del estancamiento en el que últimamente se hallaba sumida por la falta de historias originales que contar (Shrek, Shrek 2 y Shrek 3), e intentaba suplir ese defecto con repartos espectaculares de doblaje; sin bajar la guardia en ese aspecto han conseguido que el espectador no pare de reírse e incluso emocionarse con una historia nueva.

Así como en La Bella y la Béstia la moraleja era "la belleza está en el interior" , esta historia entre otras lecciones nos enseña la tan típica y oída máxima de "las apariencias engañan" o "querer es poder".

Entre el elenco de dobladores-estrella se encuentran el comediante de moda en los USA Jack Black como el entrañable y glotón oso panda de nombre Po en España la voz se la cede el archiconocido Florentino Fernandez, Dustin Hoffman como el maestro Shifu, Jackie Chan Mono, Lucy Liu Víbora, Angelina Jolie Tigresa, Seth Rogen Mantis, David Cross Grulla, Randall Duk Kim como Oogway.

A la espera del inminente estreno de Wall-E, la producción de Pixar, la más directa competidora de DreamWorks me atrevo a decir y sin dejar de insistir
en que es una muy humilde opinión, esta, me parece uno de los mejores filmes de lo que va de año; por no decir el mejor.


Leer critica Kung Fu Panda en Muchocine.net

Cine con exceso, Tequila con medida.: Kung-Fu Panda