Mostrando entradas con la etiqueta Kung Fu Panda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kung Fu Panda. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2008

Wall - e


La especie humana ha envenenado la Tierras con sus desperdicios de tal manera que ha hecho inviable la vida en ella, por eso la humanidad tiene que irse al espacio para permitir la limpieza del planeta por un periodo de 5 años los cuales se convierten en 700 debido al fracaso de la misión.

Durante ese periodo de tiempo en la Tierra se ha parado el trabajo de limpieza ya que los altos índices de contaminación han hecho irreversible la situación, pero no todas las máquinas han parado.


Pixar nos da una lección de humanidad mostrándonos como unas máquinas pueden tener más sentimientos humanos que nosotros mismos, afortunadamente es sólo una buena película de ciencia ficción..., ¿o más bien futurista?.


Pixar vuelve a dejarnos con la boca abierta con esta cinta de marcado carácter ecologista, con escenas superrealistas que casi nos hacen olvidar que estamos viendo una peli de animación.

Un diez para la originalidad del guión con un mensaje claro y verde, dejando un final feliz para no herir nuestro orgullo humano, ya que con un punto de vista más realista hubiera sido demasiado dramático para una peli de dibujos.


Entre los muchos sentimientos que provoca el film a mi me ha asombrado como han hecho de una alimaña repugnante y odiada como la cucaracha un animalillo gracioso y tierno.

La cinta ha superado con creces mis expectativas y creo que las de muchos de nosotros; se la ha comparado a la otra obra maestra del año Kung Fu Panda pero rotundamente no tiene comparación, el mensaje en este caso es más serio o dicho de otra manera menos esperanzador, y si aplicáramos un "risometro" la cosa estaría fifty fifty; podríamos zanjar la cuestión con un empate pa que no se peleen.




Leer critica Wall-E en Muchocine.net

domingo, 13 de julio de 2008

Kung Fu Panda o si quieres puedes




Empezando por la canción con la que se nos presentaba este último trabajo de DreamWorks y hasta la última letra de los títulos de crédito (incluyendo el trocito que nos regalan al final de mismos), esta cinta no tiene ni un sólo pero, ni un sólo defecto, ni es demasiado infantil ni del todo para mayores, es sencillamente genial.

Con está producción DreamWorks parece salir del estancamiento en el que últimamente se hallaba sumida por la falta de historias originales que contar (Shrek, Shrek 2 y Shrek 3), e intentaba suplir ese defecto con repartos espectaculares de doblaje; sin bajar la guardia en ese aspecto han conseguido que el espectador no pare de reírse e incluso emocionarse con una historia nueva.

Así como en La Bella y la Béstia la moraleja era "la belleza está en el interior" , esta historia entre otras lecciones nos enseña la tan típica y oída máxima de "las apariencias engañan" o "querer es poder".

Entre el elenco de dobladores-estrella se encuentran el comediante de moda en los USA Jack Black como el entrañable y glotón oso panda de nombre Po en España la voz se la cede el archiconocido Florentino Fernandez, Dustin Hoffman como el maestro Shifu, Jackie Chan Mono, Lucy Liu Víbora, Angelina Jolie Tigresa, Seth Rogen Mantis, David Cross Grulla, Randall Duk Kim como Oogway.

A la espera del inminente estreno de Wall-E, la producción de Pixar, la más directa competidora de DreamWorks me atrevo a decir y sin dejar de insistir
en que es una muy humilde opinión, esta, me parece uno de los mejores filmes de lo que va de año; por no decir el mejor.


Leer critica Kung Fu Panda en Muchocine.net

Cine con exceso, Tequila con medida.: Kung-Fu Panda