Mostrando entradas con la etiqueta Angelina Jolie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angelina Jolie. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2008

El Intercambio


Film basado en hechos reales que explica la historia del caso de los crímenes de Wineville desde la perspectiva de una madre, Christine Collins y su batalla contra la policía de Los Ángeles para recuperar a su hijo desaparecido.


¿Cuantas veces nos habrán contado ya esta misma historia?, en otra época, con diferente trama o no, con diferente desenlace o no, pero nunca tan bien contada como lo hace el señor Eastwood, empezando por la propia historia en sí (espeluznante caso verídico) tratada, a mi forma de ver, de la manera más justa posible, sin caer en la tentación de mostrárnosla en forma de dramón lacrimógeno a pesar de lo propensa que es, ni de forma demasiado fría o cruda recreándose en la corrupta actuación de la policía, en los asesinatos ni en la ejecución. Eastwood nos cuenta una historia real casi sin cambiar nada del caso original o más bien sin contarlo en su totalidad, pero exprimiendo el jugo justo para añadir otra obra maestra más a su filmografía.


La fotografía del film, enseñándonos Los Ángeles de 1928, junto con Angelina Jolie y Jason Butler Harner, para mi lo más destacado de la peli.

La Jolie cambia radicalmente de registro pasando de los papeles de dura asesina o aventurera al de dramática madre desesperada en lucha por encontrar a su hijo, personaje que realmente borda, no tanto como para, como se está diciendo, merecerse un Oscar pero si como para tenerla en consideración por los directores de Hollywood a la hora de realizar un casting para un personaje dramático; por otra parte Jason Butler es "clavado" al desequilibrado Gordon Northcott aunque eso es merito del casting pero su interpretación siendo breve (dentro de la inmensidad del metraje), no pasa desapercibida; y tan sólo por estar entre el elenco, que eso siempre da prestigio a cualquier película, destacar a John Malkovich en su papel de reverendo Gustav Briegleb, empatando con Ron Perlman y Tim Roth en los más nombrados en este blog (y esta vez a ellos no los cuento).


Hablando de la duración, único "pero" de la película, se puede decir que si es larguita pero creo que lo justo para contar lo que el director nos quiere explicar incluso podría haberse recreado más en los hechos y hacernos pasar como mínimo media horita más en la butaca, gracias a Dios no fue así y tuvimos una buena ración.




Leer critica El intercambio en Muchocine.net

domingo, 13 de julio de 2008

Kung Fu Panda o si quieres puedes




Empezando por la canción con la que se nos presentaba este último trabajo de DreamWorks y hasta la última letra de los títulos de crédito (incluyendo el trocito que nos regalan al final de mismos), esta cinta no tiene ni un sólo pero, ni un sólo defecto, ni es demasiado infantil ni del todo para mayores, es sencillamente genial.

Con está producción DreamWorks parece salir del estancamiento en el que últimamente se hallaba sumida por la falta de historias originales que contar (Shrek, Shrek 2 y Shrek 3), e intentaba suplir ese defecto con repartos espectaculares de doblaje; sin bajar la guardia en ese aspecto han conseguido que el espectador no pare de reírse e incluso emocionarse con una historia nueva.

Así como en La Bella y la Béstia la moraleja era "la belleza está en el interior" , esta historia entre otras lecciones nos enseña la tan típica y oída máxima de "las apariencias engañan" o "querer es poder".

Entre el elenco de dobladores-estrella se encuentran el comediante de moda en los USA Jack Black como el entrañable y glotón oso panda de nombre Po en España la voz se la cede el archiconocido Florentino Fernandez, Dustin Hoffman como el maestro Shifu, Jackie Chan Mono, Lucy Liu Víbora, Angelina Jolie Tigresa, Seth Rogen Mantis, David Cross Grulla, Randall Duk Kim como Oogway.

A la espera del inminente estreno de Wall-E, la producción de Pixar, la más directa competidora de DreamWorks me atrevo a decir y sin dejar de insistir
en que es una muy humilde opinión, esta, me parece uno de los mejores filmes de lo que va de año; por no decir el mejor.


Leer critica Kung Fu Panda en Muchocine.net

Cine con exceso, Tequila con medida.: Kung-Fu Panda