Mostrando entradas con la etiqueta Kate Winslet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Winslet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2009

Revolutionary Road


Frank y April son una pareja de jóvenes recién casados que tienen una vida normal en la América de los años 50, con dos niñas, una casa encantadora como hogar en un barrio tranquilo de clase media, con vecinos normales, es decir como ellos, él con un buen trabajo y ella como adorable ama de casa, hasta ahí bien, pero claro aún son jóvenes, ¿es eso lo que querían?
Sam Mendes nos vuelve a mostrar a todos, como ya hizo en American Beauty, la vida y la verdad creo que es su punto fuerte, ya que Revolutionary Road es una de esas películas que te dejan un cosquilleo en el estomago como temiendo que a ti te pudiera pasar lo que a April y a Frank, y si, si que te puede pasar, de hecho le pasa a muchísima gente en este mundo o mejor dicho en esta parte del mundo en el cual vivimos tan deprisa y queremos hacerlo todo cuanto antes, entonces cuando ya lo has hecho todo te das cuenta de que todo lo que has hecho no es lo que en realidad querías hacer y entonces ya es tarde, y en ese punto es cuando puedes ser como April (Kate Winslet), inconformista, con ganas de hacer algo y romper las reglas pero despreciando todo lo que tiene con su apatía, o como Frank (Leonardo DiCaprio) todo lo contrario, lo suficientemente maduro como para ser feliz, lo justo, con su vida y lo suficientemente inmaduro como para dejarse convencer por algo del todo surrealista e irresponsable en aquellos tiempos.

La vida en una de sus versiones más crudas y más habituales también, es por esta razón por la cual Kate Winslet encarna con tanta pasión y tanta fuerza a April, porque es un personaje que podría ser ella misma, que podríamos ser cualquiera de nosotros, lo mismo que podríamos ser Frank aunque Leonardo DiCaprio, aún interpretando con la misma fuerza que la Winslet no nos convence tanto; será por su cara, aún un poco infantil.

El guión adaptado está basado en la novela de Richard Yates del mismo nombre y gracias al reparto nos ha sido transmitida, no sólo la historia en sí dotada ya de realismo y dramatismo a borbotones, si no también la pasión, el carácter y la identidad de cada personaje.





Leer critica Revolutionary road en Muchocine.net

martes, 24 de febrero de 2009

PREMIOS OSCAR 2009


GANADORES DE LOS PREMIOS OSCAR 2009


MEJOR PELÍCULA


MEJOR ACTOR PROTAGONISTA


MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Heath Ledger por El caballero oscuro

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona

MEJOR DIRECTOR

Danny Boyle por Slumdog Millionaire

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Andrew Stanton por Wall-e

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA


GUIÓN ORIGINAL

Dustin Lance Black por Mi nombre es Harvey Milk

GUIÓN ADAPTADO

Simon Beaufoy por Slumdog Millonaire

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire

EDICIÓN

Slumdog Millionaire

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Donald Graham por El curioso caso de Benjamin Button

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Michel O´Connor por La Duquesa

MEJOR BANDA SONORA


MEJOR CANCIÓN


MAQUILLAJE


MEJOR SONIDO


MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Richard King por El caballero Oscuro

EFECTOS ESPECIALES

Eric Barba por El curioso caso de Benjamin Button

MEJOR DOCUMENTAL

Man on wire

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

Smile Pinky

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

Kunio Kato por La maison en petit cubes

MEJOR CORTOMETRAJE

Jochen Alexander por Spielzeugland (Toyland)

ÓSCAR HONORÍFICO

Jerry Lewis