Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

Invictus

Sudáfrica, Nelson Mandela es investido presidente del gobierno, uno de sus deseos es unir a las razas de su país que tanto tiempo han estado separadas a causa de apartheid, por un lado la mayoría negra que por primera vez han ejercido su derecho a votar democráticamente eligiéndolo a él y por otro la poderosa minoría blanca que lo metió en la cárcel durante 27 años. La manera que el líder sudafricano tiene de hacer que sus compatriotas se perdonen entre sí es trabajando en algo que les represente, los Springboks, la selección nacional de rugby, el problema es que el rugby en Sudáfrica es un deporte de blancos y los negros relacionan a los Springboks con el apartheid, ¿cómo hacer que la gran mayoría negra del país se identifique con los colores que tanto han odiado?, y todo ello impulsado por el líder que acaban de elegir.

Un nuevo drama deportivo en cartelera, aunque con este podríamos rizar el rizo y llamarlo drama político-deportivo ya que no deja de ser política y deporte de lo que se trata el film, Eastwood nos habla de política y de sentimientos pero sobre todo de perdón y sentido común, algo muy carente en el mundo de la política, de cómo un líder se juega el respeto de la mayoría que lo ha elegido por perdonar y de esta manera ser perdonado él y el resto de ciudadanos de color del país.

Invictus es una historia muy bien contada, perfecta en muchos aspectos, se hace muy emocionante tanto que se podría pensar que es una ficción con un mensaje conciliador, no sería la primera vez que eso se hace cogiendo un personaje real, pero no es el caso ya que la película de Eastwood es totalmente real, es decir y matizando, está basada en el libro El Factor Humano de John Carlin que a su vez está basado en un hecho real. El director consigue atraparte e incluso, como decía, emocionarte con los partidos. También es muy curiosa la subtrama que protagonizan los integrantes de la vigilancia personal del presidente, los miembros de confianza de color que se ven obligados a mezclarse con los del anterior presidente por supuesto de raza blanca.

Morgan Freeman se sale interpretando a Nelson Mandela en algunos momentos llegué a pensar, dejándome llevar por el relato, que era el propio Nelson, quizás un poquito demasiado abuelito entrañable; por otro lado tenemos a Matt Damon con un papel que no le permite lucirse lo más mínimo.





Vota mi critica Invictus en Muchocine.net

lunes, 25 de agosto de 2008

El Caballero Oscuro o Dos Caras for president


El murciélago está de vuelta, con nuevos artilugios, nuevo traje y hasta moto, y como no con nuevo villano también, Joker nuevo en esta saga se entiende, un malo malísimo con un sólo propósito ,sembrar el caos en Gotham; haciendo tratos con los mafiosos más malvados de la ciudad sólo pretende divertirse tocando las pelotillas a todo héroe viviente.




No sé si seré de los pocos o de los muchos que estarán agradecidos a Christopher Nolan por haber rescatado al murciélago de la mediocridad cinematográfica en la que la anterior saga había sumido a la estrella comiquera, con aquel ir y venir de actores, intentando reunir con cada entrega un número más amplio de astros hollywoodienses para suplir la falta de ideas y de gracia.


No soy para nada entendido en comic pero creo que la saga de Nolan hace más justicia al héroe incomprendido que las anteriores, ya que rodea al personaje de ese entorno negro y desgraciado, y ahonda más y más en su negra alma haciéndolo cada vez un personaje más y más desgraciado y poco apreciado tanto por buenos como por malos. Por eso reo que Batman realmente es un héroe porque cada vez tiene más razones y más rabia acumulada para ser villano pero se ve obligado a ser el protector, el murciélago intenta pasar el testigo del protagonismo una y otra vez al nuevo y comprometido fiscal del distrito Harvey Dent interpretado por Aaron Eckhart pero nadie tiene la fuerza ni el sentido del bien de Batman.


También se habla que The Joker roba protagonismo al héroe a causa del reciente fallecimiento del actor Heath Ledger cosa normal por otra parte ya que de estos casos se suele sacar provecho publicitario, la típica frase "obra póstuma del artista" entre otras; la verdad es que Ledger borda al Joker dejando muy muy atrás al payaso colorista de Jack Nicholson; la chica en esta entrega interpretada por Maggie Gyllenhaal, hermana del otro cowboy gay, también supera con creces a su antecesora en el papel Katie (sombra de Tom Cruise) Holmes, a Michael Caine el mayordomo le viene como anillo al dedo y como nota negativa considero que Gary Oldman, uno de mis actores favoritos, y Morgan Freeman están encerrados en esos papeles que no les dejan lucirse.


Tan sólo espero que para el siguiente Batman, la oscuridad en la que suma Nolan al murciélago nos deje ver la película que seguro nos gustará fijo.




Leer critica El caballero oscuro (The Dark Knight) en Muchocine.net