Mostrando entradas con la etiqueta Ewan McGregor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ewan McGregor. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2010

Los Hombres que Miraban Fijamente a las Cabras

Cuando el periodista Bob Wilton (Ewan Mcgregor) estaba preparando su próxima historia, una aburrida investigación en Irak, en un hotel de Kuwait se topa con Lyn Cassady (George Clooney), un tipo misterioso y extravagante que asegura pertenecer a una unidad secreta del ejército norteamericano, El Ejercito De La Nueva Tierra, que tiene la misión de cambiar las tácticas de combate experimentando con poderes psíquicos. El fundador de dicho programa Bill Django (Jeff Bridges) se encuentra en paradero desconocido y Lyn tiene encomendada la misión de encontrarlo.
Intrigado a la vez que cautivado por Lyn y sus increíbles historias Bob decide seguirle para así poder escribir sobre ello. Así es como los dos personajes se internan en Irak en busca de Django y de una original y buena historia que contar.

Tengo que reconocer, aunque no me gusta decirlo, que me esperaba otra cosa, no sé, algo más Big Fish o algo así, está claro que Grant Heslov, no es Tim Burton pero tampoco se apellida Coen como parece pretender o como mínimo a quien pretende imitar; analizando superficialmente la cinta dirías que se trata de una comedia directa y original pero la verdad es que se basa en un best seller de Jon Ronson periodista que investigó sobre lo que se llegó a llamar First Earth Battalion (Primer Batallón de la Tierra), y que intenta, mediante el impacto de un elenco estelar y tiñéndolo todo con claros tintes coenianos convencernos de que esta es una sátira disparatada de humor inteligente que en realidad se queda muy atrás respecto a su original literario en cuanto a aceptación.

George Clooney regala a su amigote Heslov su segundo mejor registro, ya sabéis el mismo de O Brother!, que personalmente me gusta mucho más que el primero (el primero es el Up In The Air entre otras); el recientemente oscarizado Jeff Bridges da presencia aunque con un papel muy por debajo de sus posibilidades y ya no hablaré de Kevin Spacey con su repelente personaje, por otro lado tenemos al otro prota Ewan McGregor que se presenta en su línea, es decir con la típica cara de “¿dónde estoy?, ¿qué está pasando aquí? de todas sus pelis.

En resumen, y para quien tenga intenciones de acercarse al cine para disfrutar de esta oferta en particular y se fie de este humilde servidor, decir que no se desilusione ya que es una comedia y como comedia cumple su función.



Vota mí critica Los hombres que miraban fijamente a las cabras en Muchocine.net

martes, 19 de mayo de 2009

Ángeles y Demonios


El profesor Langdon es requerido por el Vaticano para investigar un serio problema que se les presenta a la muerte del Papa y justo antes de comenzar el Cónclave, un problema en el que están mezcladas ciencia y religión.

A diferencia de la anterior aventura de Dan Brown, El Código DaVinci, esta cinta, dirigida también por Ron Howard, cuenta entre otras cosas con mucha más acción, es una historia trepidante llena de jeroglíficos y simbología cristiana que descifrar, un thriller con cuenta atrás y carreras de un lado para otro de Roma, bellísima ciudad, esa es una de las cosas que más me han gustado de la peli.

El film en si no nos trae nada nuevo, teorías inverosímiles, resoluciones de enigmas disparatados, curas, cardenales y Papas, el bueno, el malo, el bueno que parece malo y el malo que todo el mundo creía que era bueno, etc…, pero para pasar una buena tarde/noche de cine sirve.

Para los que busquen algo más fijaros en la banda sonora de Hans Zimmer o en el trabajo de dos de los secundarios Ewan McGregor y Stellan Skarsgård, bastante simplón pero currado, cosa que no pasa con Tom Hanks que da la sensación de desganado o con la israelí Ayelet Zurer que fácilmente podrían haber prescindido de su personaje ya que desaparece del film y vuelve media hora más tarde, vamos como si se hubiera “escaqueao” del curro.


Esta no será, lo más seguro, la última vez que veremos al profesor Robert Langdon, ya que el señor Brown ya lo tiene resolviendo más acertijos, enigmas, símbolos y crímenes en su nueva novela The Lost Symbol




Leer critica Ángeles y demonios en Muchocine.net