Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thriller. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2009

Cleaner


Tom es un policía retirado que en la actualidad tiene una empresa de limpieza de escenas de crímenes o lugares en los que ha habido una muerte violenta, después de realizar uno de sus trabajos descubre por accidente que el crimen no ha sido denunciado a la policía así que se convertirá automáticamente en principal sospechoso desde el momento en que la policía empiece a investigar.

Esta idea argumental, los primeros 15 minutos de la cinta donde nos presentan la historia y los personajes, unido a una fotografía de lo más acertada para una peli de asesinatos resulta de lo más ilusionante para el espectador, que quizás acostumbrado a argumentos de lo más enrevesados y giros sorprendentes en el guión, empieza a desilusionarse poco a poco a partir del minuto 16 para acabar con la sensación de haber visto un telefilme de los de domingo por la tarde pero con actores de primera.

Trabajo correcto y lineal de los tres grandes actores principales Samuel L. Jackson, Ed Harris y Eva Mendes, destacando negativamente a la Mendes que en ocasiones da la sensación de desmotivada no transmitiendo nada.

Tras las cámaras, Renny Harlin, en mi opinión mediocre director autor de algunos fiascos cinematográficos como Pesadilla en Elm Street 4 que por otra parte le daría la fama, La Jungla de Cristal 2, La Isla de las Cabezas Cortadas o Driven entre otras; en este caso, como otras veces en su carrera, ha logrado realizar un film normal sin derrochar en acción ni en fantasía, dando lugar a un thriller sobrio y correcto para pasar el rato pero viéndose el plumero al guión desde la lejanía, y eso que el argumento podría haberse exprimido algo más y orientarlo hacia otros fines, poca imaginación señor Harlin, reparto y material desaprovechado.

Si os hace más ilusión alguna otra peli de la cartelera dejad esta para cuando salga en DVD.




Leer critica Cleaner en Muchocine.net

martes, 19 de mayo de 2009

Ángeles y Demonios


El profesor Langdon es requerido por el Vaticano para investigar un serio problema que se les presenta a la muerte del Papa y justo antes de comenzar el Cónclave, un problema en el que están mezcladas ciencia y religión.

A diferencia de la anterior aventura de Dan Brown, El Código DaVinci, esta cinta, dirigida también por Ron Howard, cuenta entre otras cosas con mucha más acción, es una historia trepidante llena de jeroglíficos y simbología cristiana que descifrar, un thriller con cuenta atrás y carreras de un lado para otro de Roma, bellísima ciudad, esa es una de las cosas que más me han gustado de la peli.

El film en si no nos trae nada nuevo, teorías inverosímiles, resoluciones de enigmas disparatados, curas, cardenales y Papas, el bueno, el malo, el bueno que parece malo y el malo que todo el mundo creía que era bueno, etc…, pero para pasar una buena tarde/noche de cine sirve.

Para los que busquen algo más fijaros en la banda sonora de Hans Zimmer o en el trabajo de dos de los secundarios Ewan McGregor y Stellan Skarsgård, bastante simplón pero currado, cosa que no pasa con Tom Hanks que da la sensación de desganado o con la israelí Ayelet Zurer que fácilmente podrían haber prescindido de su personaje ya que desaparece del film y vuelve media hora más tarde, vamos como si se hubiera “escaqueao” del curro.


Esta no será, lo más seguro, la última vez que veremos al profesor Robert Langdon, ya que el señor Brown ya lo tiene resolviendo más acertijos, enigmas, símbolos y crímenes en su nueva novela The Lost Symbol




Leer critica Ángeles y demonios en Muchocine.net