Mostrando entradas con la etiqueta Rosario Dawson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario Dawson. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Percy Jackson y el Ladrón del Rayo

Percy es un adolescente normal con las preocupaciones normales de un chico de su edad excepto por su desagradable padrastro que no les tiene ningún cariño ni a él ni a su protectora madre.

En Nueva York y de manera secreta para los mortales se reúnen los dioses Zeus y Poseidón, para tratar un asunto de máxima importancia, la desaparición del rayo de Zeus, este comunica a Poseidón que han llegado a sus oídos los rumores de que el ladrón es el hijo de este último, Percy; este a su vez, ajeno a su condición de semidiós se halla en extremo peligro por las amenazas de Zeus, y es a partir de ahora cuando Percy empezará a conocer toda la verdad acerca de su vida.
Antes de nada me gustaría advertir que podemos estar delante de lo que cinematográficamente podría ser el sustituto de Harry Potter por lo que ha cine fantástico juvenil se refiere. Percy Jackson y… se presenta con mucha más ambición que las últimas incorporaciones de la industria a esta rama como por ejemplo Corazón de Tinta, Eragon o las Crónicas de Narnia, y con mucho más sentido del humor y sin dejar de contar las peripecias de unos chavales adolescentes que sin comerlo ni beberlo se ven involucrados directamente en una lucha entre dioses cosa del todo inexplicable para el personaje protagonista como muestra la interpretación de la historia mitológica de Medusa, que sólo se le puede mirar a los ojos a través de su reflejo en un espejo, cristal o, como hace Percy en la cinta, usando un Iphone de Apple o usando las zapatillas voladoras de Hermes materializadas en unas Converse All Star.
El director Chris Columbus hace un tratamiento de la historia muy logrado, entretenido y como ya he dicho antes mucho más para adolescentes (más guiños identificativos) que su Harry Potter, a pesar de estar mucho más falto de material que en sus versiones del joven mago.
En cuanto al elenco Logan Lerman es Percy que aunque podría parecer que iba a quedar deslumbrado por los Pierce Brosnan (extraño), Uma Thurman (fugaz), Rosario Dawson (perfecta), etc.…, demuestra que sabe llevar perfectamente el peso del protagonismo.
La verdad es que esta nueva película fantástica me resulta mucho más esperanzadora que los diversos intentos antes mencionados, solamente esperar que las secuelas, si las hubiera y cabe esperar que las habrá, estén un poquito más pulidas y más trabajadas ya que me da que Percy, el joven Perseo, puede llegar tan alto como nuestro querido Harry.
Muy recomendable sobre todo si no te esperas nada del otro jueves ya que te sorprende gratamente.



Vota mí critica Percy jackson y el ladron del rayo en Muchocine.net

sábado, 1 de noviembre de 2008

La Conspiración del Pánico


Yo la llamaría también "Juegos de Guerra 3", ¡porque la 2 ya existe! (fíjate y yo sin enterarme), ya que más o menos recuerda a aquella película de John Badham de 1983 protagonizada por un joven Matthew Broderick, ya que el prota se ve inmerso en un lío de tres pares de "webs" sin comerlo ni beberlo, forzado a participar en una acción contra el antipatriotismo americano.


Trepidante thriller de mega-acción que no deja lugar para la reflexión durante su visionado, ya que desde el primer momento te sumerge en una vorágine de persecuciones, fugas, tiroteos, etc..., desembocando todo ese torrente de violencia demasiado pronto , para mi gusto, en un desenlace que pretende ser de lo más sorprendente... pero no, ya que algo te vas oliendo conforme van pasando los minutos y desde casi el primero de la peli.


Un poquito menos de jaleo en pantalla, menos exibición tecnológica, más insinuar y menos enseñar, esa falta de suspense que con el, quizás, nos la hubiéramos creído algo más.


Buen reparto, con un Shia LaBeouf de moda, Michelle Monaghan justita, Rosario Dawson deslucida y desaprovechada (recordar Sin City o Death Proof), y un Billy Bob Thornton para darle caché al conjunto; ah! y también tenemos a un delgado (aun sin estar transformado en La Cosa) Michael Chiklis.


Lo mejor: no te aburres.


Lo peor: se han decantado por la acción pura y dura habiendo material para un buen thriller.




Leer critica La conspiración del pánico en Muchocine.net