Mostrando entradas con la etiqueta Anne Hathaway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anne Hathaway. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2010

Alicia en el Pais de las Maravillas

Film inspirado en los libros Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí de Lewis Carroll.
En este caso Alicia cuenta ya con 19 años, abrumada por la situación de tener que dar respuesta a la proposición de matrimonio de un lord, esta escapa tras un misterioso conejo con chaleco que la lleva de nuevo al País de las Maravillas el cual ella no recuerda, allí irá encontrándose con los personajes, viejos conocidos de Alicia niña y completamente desconocidos de la nueva Alicia, estos viejos amigos deberán hacer recordar a Alicia para que esta vea que no es un sueño y crea en lo que el oráculo dicta.

Voy a darle una película más de crédito al 3D y si no me convence no volveré a pisar una proyección de esta tecnología, son ganas de ver mal un estreno en 2010 que teóricamente se tiene que ver perfectamente con las tecnologías digitales, no sé si era debido a que la vi en IMAX y allí la proyección no era Digital 3D sino 3D a secas que se ve que es diferente según los entendidos pero, ¡joder! ¿Tanto? No había una escena que se viera con claridad cuando no estaba desenfocado se veía doble imagen y cuando no oscuro, no sé si IMAX tiene algo que ver en esto pero Avatar la vi en un cine digital 3D y me pasó lo mismo quizás no tan exagerado como Alicia pero igualmente decepcionante. Sinceramente creo que aún no estamos suficientemente preparados para disfrutar con calidad, y me refiero a alta calidad equiparable al gustazo que es ver una peli en una televisión LCD en alta definición, de proyecciones en 3D en las salas de cine y lo peor es que ya lo están aplicando a las televisiones creo que vamos a dar un salto hacia atrás en la calidad de imagen y todo por algunos codiciosos que lo que quieren es ganar más dinero por el mismo servicio en este caso peor servicio y van de innovadores y lo malo es que nosotros, los ciudadanos de a pie que somos los que consumimos esto nos lo creemos todos y nos lo tragamos sin rechistar.

Uffff en fin ya me he quedado a gusto. En cuanto a la peli, hablando con otra gente he visto que podríamos decir que tiene varias lecturas hay quien cree que el País de las Maravillas es una interpretación onírica que Alicia hace de su vida real ya que al final de la peli el personaje define unos cuantos paralelismos entre los dos mundos; hay quien cree (entre los que me incluyo) que simplemente es un viaje a otro mundo un mundo del todo absurdo y surrealista un mundo en el cual el señor Burton sería el rey. A Tim Burton debió hacérsele la boca agua cuando pensó en el País de las Maravillas y en el juego que daba la historia a su manera de hacer, era una Pesadilla Antes de Navidad ya montada tan sólo había que colocar unos cuantos árboles enroscados aquí y allá y ¡chas! un mundo Burton en toda regla.

Los personajes de carne y hueso llevan perfectamente y como debe ser el peso de la cinta, los Johnny Depp, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter y como no Mia Wasikowska son, sin duda alguna, la película, el elenco carnal de Alicia… lleva la batuta de la historia con sus particulares pero impecables interpretaciones.
Algunas tomas, dejando aparte la sala, me parecieron más dioramas o montajes en plan libro pop up que escenas de cine en 3D, la verdad es que la idea de transformar al 3D en vez de rodar no es muy buena y ya que hay diferencia debería notarse en el precio de la entrada.

Se recomienda ver sin demasiadas pretensiones en cuanto al dichoso 3D y si os queréis ahorrar el plus de la entrada seguro que en 2D es igualmente interesante, yo personalmente optaré por la segunda opción en el caso de revisionarla.




Vota mí critica Alicia en el país de las maravillas en Muchocine.net

domingo, 27 de julio de 2008

Superagente 86 o ¡no tengo zapatocobertura!


Maxwell Smart es el agente 86, un agente secreto de la agencia CONTROL dedicada a la lucha contra el crimen y muy especialmente a la lucha contra CAOS una organización criminal. Enviado a Rusia acompañado por la agente 99, un veterano miembro de CONTROL, a investigar una posible fábrica de cabezas nucleares, tendrán que enfrentarse ellos dos solos con la única ayuda de sus habilidades y de su ultimísima tecnología espía a toda una organización que pretende repartir bombas nucleares por medio mundo. Hasta ahí la historia no se diferencia de cualquier otra de agentes secretos o espías (007, Austin Powers, El Santo), esta cinta se desmarca de las demás al decir que Smart es el mítico agente secreto que complementa sus cualidades de espía con una tendencia marcadísima a meter la pata durante las misiones pero reconvirtiendo al final todas las situaciones en éxito.


Steve Carrell (Virgen a los 40, Pequeña Miss Sunshine, entre otras) da vida a Smart tal y como lo recordábamos de la serie de televisión interpretada por Don Adams (TVE la emitió a partir del 5 de octubre de 1966. TV3 la emitió en catalán la temporada 1989-90), sin omitir nada de su carácter humilde a la vez que orgulloso, Carell hace suyo el personaje desde el principio y cae bien al público desde que aparece escuchando ABBA en su Ipod.
Anne Hathaway (Princesa por sorpresa 1ª y 2ª parte, Brokeback Mountain, El diablo viste de Prada,…) nos encandila con su belleza y con su manera de hacer, en su papel se complementa a las mil maravillas con su compañero. Dwayne Johnson (El regreso de la momia, El rey Escorpión, Papa por sorpresa,..), el excampeón de la WWF está correctísimo sin tapar en ningún momento a Carrell con ninguno de sus músculos.


Grandes escenas cómicas que nos hacen recordar en todo momento a la serie dejando lugar, también, para la nostalgia; subrayando como más notables la escena del aseo del avión o la de los urinarios en Rusia que hacen que Carrell se luzca.


Quizá, de lo único que peca El superagente 86 es de metraje excesivo, pudiendo contar lo mismo en menos tiempo, y de poca originalidad, lo cual más que un contra es un pro ya que es exactamente lo que uno se espera.

Me ha gustado: Steve Carrell. No desviarse del concepto original.

No me ha gustado: Metraje excesivo.





Leer critica Superagente 86 en Muchocine.net