Mostrando entradas con la etiqueta Pierce Brosnan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pierce Brosnan. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Percy Jackson y el Ladrón del Rayo

Percy es un adolescente normal con las preocupaciones normales de un chico de su edad excepto por su desagradable padrastro que no les tiene ningún cariño ni a él ni a su protectora madre.

En Nueva York y de manera secreta para los mortales se reúnen los dioses Zeus y Poseidón, para tratar un asunto de máxima importancia, la desaparición del rayo de Zeus, este comunica a Poseidón que han llegado a sus oídos los rumores de que el ladrón es el hijo de este último, Percy; este a su vez, ajeno a su condición de semidiós se halla en extremo peligro por las amenazas de Zeus, y es a partir de ahora cuando Percy empezará a conocer toda la verdad acerca de su vida.
Antes de nada me gustaría advertir que podemos estar delante de lo que cinematográficamente podría ser el sustituto de Harry Potter por lo que ha cine fantástico juvenil se refiere. Percy Jackson y… se presenta con mucha más ambición que las últimas incorporaciones de la industria a esta rama como por ejemplo Corazón de Tinta, Eragon o las Crónicas de Narnia, y con mucho más sentido del humor y sin dejar de contar las peripecias de unos chavales adolescentes que sin comerlo ni beberlo se ven involucrados directamente en una lucha entre dioses cosa del todo inexplicable para el personaje protagonista como muestra la interpretación de la historia mitológica de Medusa, que sólo se le puede mirar a los ojos a través de su reflejo en un espejo, cristal o, como hace Percy en la cinta, usando un Iphone de Apple o usando las zapatillas voladoras de Hermes materializadas en unas Converse All Star.
El director Chris Columbus hace un tratamiento de la historia muy logrado, entretenido y como ya he dicho antes mucho más para adolescentes (más guiños identificativos) que su Harry Potter, a pesar de estar mucho más falto de material que en sus versiones del joven mago.
En cuanto al elenco Logan Lerman es Percy que aunque podría parecer que iba a quedar deslumbrado por los Pierce Brosnan (extraño), Uma Thurman (fugaz), Rosario Dawson (perfecta), etc.…, demuestra que sabe llevar perfectamente el peso del protagonismo.
La verdad es que esta nueva película fantástica me resulta mucho más esperanzadora que los diversos intentos antes mencionados, solamente esperar que las secuelas, si las hubiera y cabe esperar que las habrá, estén un poquito más pulidas y más trabajadas ya que me da que Percy, el joven Perseo, puede llegar tan alto como nuestro querido Harry.
Muy recomendable sobre todo si no te esperas nada del otro jueves ya que te sorprende gratamente.



Vota mí critica Percy jackson y el ladron del rayo en Muchocine.net

sábado, 30 de agosto de 2008

Mamma Mia






Donna y Sophie, son madre e hija repectivamente, dueñas de un hotel en una idílica isla griega el cual quieren restaurar para volver a ponerlo en funcionamiento, pero antes de eso Sophie va ha celebrar allí su boda y a ella están invitados tres antiguos amantes de su madre y Sophie esta segura que uno de ellos es su padre, todo lo ha preparado para dar una sorpresa mayúscula a Donna y descubrir cual de ellos es.

Hoy en día una película musical es algo no muy común y también algo muy complicado de hacer, a mi parecer, sobre todo si es con actores archiconocidos por todos, en este tipo de películas no sólo hay que disfrutar del argumento sino que también, claro está, hay que disfrutar de la música, pero no como en cualquier otra película cuya banda sonora te sitúa o te enmarca la escena no, en un musical la música es parte del diálogo, yo lo veo como una manera de potenciar un diálogo, es decir si es dramático, cantado se aumenta ese dramatismo, por lo tanto un musical es una película en a cual se expresan los sentimientos del guión de manera más acentuada, más intensa. De esta manera una comedia romántica facilona protagonizada por estos mismos actores pasaría mucho más desapercibida por las salas de lo que creo que lo hará Mamma Mia que cuenta con el enorme atractivo de las canciones del grupo Abba interpretadas por un reparto de lo más divertido.

La historia no es para tirar cohetes, es más un adorno para las canciones, todas del mencionado grupo, que pasan una tras otra arrasando y contagiándote con sus letras (si eres conocedor de ABBA), interpretadas con más o menos gracia por cada unos de los protagonistas de esta historia todas, eso si, enmarcadas por unos paisajes bellísimos llenos de colorido y que nos inspiran, tal y como debe ser en este tipo de cintas, amor rebosante por las cuatro esquinas de la pantalla, ¡oh que bonito!.

Meryl Streep se luce como actriz y como cantante en el film, dejándose el pellejo en la escena del camino a la ermita erizando, seguro, algún bello que otro en la sala y dejando a la altura del betún al guaperas Pierce Brosnan al cual aprovecho para recomendar que deje la música para escucharla exclusivamente, que no hace falta que nos cante nada más y Colin Firth que tome también buena nota de lo dicho y a Stellan Skarsgård decirle que un musical es una peli en la que los actores cantan. La jovencísima y guapísima Amanda Seyfried no logra salir de la sombra de la Streep, de la que si salen las amigas de Donna Julie Walters y Christine Baranski con unos personajes simpáticos y divertidísimos.

Por lo demás, la peli es divertida y si te gusta ABBA te lo pasarás muy bien. A los que les guste más la música que el cine os recomiendo que vayáis a ver el musical al teatro que allí cantan en directo.





Leer critica Mamma mia en Muchocine.net