Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2009

Lluvia de Albóndigas

Un joven inventor algo desordenado de ideas se enfrasca en la invención de una máquina que se supone solucionará el problema de alimentación de Aldabas de Mar, la isla donde vive, convirtiendo el agua en todo tipo de comida. Cuando hace la primera prueba con ella llega a la conclusión de que necesita una fuente de alimentación mucho más potente que la que él tiene en su laboratorio y la conecta a la central eléctrica de la isla, a partir de entonces su invento se convertirá en todo un acontecimiento.

Película divertidísima tanto para niños como para adultos, principalmente por su alto contenido en personajes pintorescos y graciosos. Basada en el libro infantil Cloudy with a Chance of Meatballs de la escritora Judi Barrett. Con un argumento de lo más original para una peli (a pesar de estar basada en un libro) y un ritmo enloquecido nos sorprende a cada minuto de metraje, con infinidad de guiños a otras pelis de desastres, acción, ciencia ficción, como Matrix, El Señor de los Anillos o Armageddon entre otras, todo ello unido a los gags absurdos continuos y a los “chistes” en los diálogos hacen de Lluvia de Albóndigas una de las cintas de animación más divertidas que se han visto este año en las pantallas.
Altamente recomendable, como ya he dicho anteriormente, a niños y adultos ya que su guión se puede seguir de forma fácil por su fluidez, sin mensajes extraños de mundos mejores ni humor complicado, simplemente extravagancias y payasadas de los personajes. Y si alguien le quisiera buscar los tres pies al gato pues como máximo se podría hacer una lectura a modo de moraleja y tomando como base la escena del apio que diga: “si vas a comer todo lo que te dé la gana no te olvides de la verdura, podría salvarte la vida”, jejeje.
La voz de Flip, el personaje principal, en español es Flipy uno de los personajes del Hormiguero de Pablo Motos, y la verdad es que parece que se ha hecho el personaje a su medida ya que hasta el parecido físico impresiona.




Vota mi critica Lluvia de albóndigas en Muchocine.net

sábado, 8 de agosto de 2009

Parcialmente nublado

A cada éxito de Pixar le acompaña un pequeño regalo que nos hacen previo al estreno esperado, un bombón cinematográfico que además de sorprendernos, siempre gratamente, nos sirve de aperitivo y nos abre el apetito para así poder digerir de mejor forma el show posterior.

Este año justo antes de Up, podremos disfrutar de Parcialmente Nublado, un corto de animación dirigido por Peter Sohn, animador de las exitosas, Buscando a Nemo, Los Increíbles, entre otras.

En Parcialmente Nublado, nos explican la famosa fábula de que las cigüeñas son las encargadas de entregar a los bebes, pero no desde París como muchos de nosotros creíamos no, sino que los van a buscar a las nubes que son las que los esculpen entregándolos a una cigüeña que cada una de ellas tiene asignada, pero claro como en todos los trabajos hay una parte complicada, y en este caso son los bebes, de distintas especies, "peligrosos", como cocodrilos, tiburones, etc..
Aquí los encargados son una sensiblona y parcialmente nublada nube llamada Gus y su correo una desesperada cigüeña de nombre Peck. Ellos nos harán pasar 6 minutos de auténtica diversión siempre con esas pequeñas notas de sensibilidad que los de Pixar tan bien expresan.


Vota mi crítica Parcialmente nublado en Muchocine.net

viernes, 7 de agosto de 2009

Up


Carl Fredricksen es un anciano viudo de 78 años que toda su vida ha soñado ser un aventurero y viajar a los confines del planeta junto a su mujer, por circunstancias de la vida esta ha ido pasando y ni él ni su fallecida esposa pudieron hacer realidad su sueño, ahora él se encuentra sólo en su casa antes hogar idílico ahora una casucha en un minúsculo terrenito en medio de monumentales obras de rascacielos. Él y su casa no es que tengan un futuro muy prometedor así que Carl planea una manera muy original de dar la vuelta a esta situación.


El año pasado, como muchos otros, ya hubo batalla entre los dos grandes de la animación cinematográfica, DreamWorks y Pixar con Kung Fu Panda y Wall E aunque entonces para mí hubo empate, los dos lograron sorprendernos muchísimo. Este verano sinceramente creo que Pixar ha ganado la contienda por goleada y ha hecho que nos demos cuenta que son algo más que contadores de historias animadas, algo más que una productora de películas infantiles y sobre todo que son muy valientes arriesgándose cada temporada con cosas nuevas nunca vistas, precisamente el año en que DreamWorks se repite con Ice Age 3, Pixar contraataca con un bombazo nuevo, con estilo, humor, y muchísima emoción sobre todo.


Un argumento muy ordenado sin dejar cabos sueltos, con dosis de drama, lo justo para centrar correctamente la historia y cuando eso se consigue la cinta fluye como un torrente de aventuras y humor sin pausa.


Los personajes son perfectos, el abuelete Carl que representa la constancia y la lucha por los ideales, Russell el niño gordito es ilusión y complementa a Carl haciendo salir el punto de ternura que en un principio parece no tener el anciano, el perro Dug es sin duda el personaje cómico del film un divertido complemento a la pareja.


Sin duda alguna 'Up' es la clara referencia de que Disney-Pixar lo ha vuelto a conseguir. Sin rival en cuanto a la animación digital, les gusta dejarnos boquiabiertos cada año y para el año que viene ya lo tienen preparado.





Vota mi crítica Up en Muchocine.net