
domingo, 28 de diciembre de 2008
Nuevo trailer de X - Men Origins: Wolverine

sábado, 27 de diciembre de 2008
Ultimátum a la Tierra (Klaatu Barada Nikto)

Leer critica Ultimátum a la tierra en Muchocine.net
domingo, 21 de diciembre de 2008
El Intercambio

Leer critica El intercambio en Muchocine.net
domingo, 30 de noviembre de 2008
Oh my God

Oh my God nos muestra un debate sobre un tema muy complejo, la existencia de Dios, todo ello presentado con mucha sencillez pero no sin falta de tecnicismos, alternando planos entre seis personas, tres parejas de interlocutores, un mismo tema, haciéndose las mismas preguntas que todos nos hemos hecho o nos han hecho alguna vez en la vida y debatiendo las mismas respuestas.
Es una manera muy fresca e inocente de abordar un tema de esas dimensiones. Luis Calderón a todo eso le da un toque de humor negro que, sinceramente, hace dar un giro final al argumento totalmente inesperado.
Quizás es un corto muy corto y con algunos fallos inocentones (cuando los dos chavales están sentados en el wc se ven las dos tapas bajadas) sin entrar en la falta de técnica, que con unos pocos más de "$medios$" se puede pulir, este director demuestra tener muchas pretensiones y sobre todo ganas.
Bravo y a seguir adelante.
Outlander o Alienpredatorbeowulf

Leer critica Outlander en Muchocine.net
domingo, 9 de noviembre de 2008
Hermanos por pelotas o el circo de los hermanos Tonetti

La madre de Brenan y el padre de Dale se conocen, enamoran y casan, ambos se verán obligados a compartir casa y habitación, pero el narcisismo de ambos y su vagancia en seguida los llevará a luchar entre ellos por demostrarse a sí mismos quien es el mejor y automáticamente a poner en peligro la integridad de la relación de sus padres.
Todo ello con grandes dosis de comicidad exagerada, en ocasiones más propia de la pista central del Circo Mundial si no fuera por que rayan el límite escatológico, esto es lo que yo llamaría humor adolescente en el cual hace más gracia ver un par de "huevos" tocando la batería que las propias situaciones cómicas que derivan casi espontáneamente de este tipo de argumentos. Mostrándonos unos "hombres" sólo en edad, ya que las interpretaciones (o mejor pensar que es el guión), te hacen creer que los dos personajes rozan la disminución psíquica.
Will Ferrell es Brenan, (Patinazo a la gloria, Los Productores, Embrujada, etc...), no es santo de mi devoción yo lo veo igual que en otras muchas pelis y sigo opinando lo mismo sobre él.
John C. Reilly, en este film a la altura de Ferrell aunque prefiero recordarlo más por sus interpretaciones en Gangs of New York, Boogie Nights y especialmente Chicago.
La verdad es que nada nuevo nos muestra este último producto del señor Apatow que a mi parecer ha pegado un bajón considerable en lo que se refiere a la calidad desde su reciente Paso de Ti y sobre todo si recordamos Virgen a los cuarenta o Lío embarazoso
En resumen: te ries "por pelotas".
Leer critica Hermanos por pelotas en Muchocine.net
sábado, 1 de noviembre de 2008
La Conspiración del Pánico

Leer critica La conspiración del pánico en Muchocine.net
sábado, 25 de octubre de 2008
Quemar despues de leer

Los hermanos Coen se dan un respiro a si mismos después de No es país para viejos, con un film con una trama de lo más sencilla pero lo suficientemente enrevesada y bien tratada como para convertirla en una película divertidísima de enredo en esencia y espionaje en apariencia. Con el estilo y nivel humorístico que ya nos mostraron en O Brother o El Gran Lebowsky y la sencillez de Fargo, han hecho que Quemar Después de Leer se convierta en "la película" que muchos de los seguidores de los hermanos hace tiempo que estaban esperando.
John Malkovich en la linea de "Como ser John Malkovich", Brad Pitt, me recuerda al Pitt de "12 Monos", para mí el mejor de toda la cinta, echaba de menos a este Brad; Frances McDormand siempre bien, George Clooney muy divertido se nota que se lo pasó en grande en el rodaje; a Tilda Swinton siempre la veo igual de seca; y quiero destacar uno de los papeles más cómicos de esta peli, el "superior de la CIA", interpretado con muchísima gracia por J.K. Simmons, el director del periódico de Spiderman.

Leer critica Quemar después de leer en Muchocine.net
sábado, 4 de octubre de 2008
Cerrado por vacaciones
Si, lo siento por mis miles de fans que me han seguido en silencio todos estos años pero ya no podía esperar más, me he entregado a la única de vosotras que no fue tan silenciosa y ha sido hoy (o mejor dicho ayer viernes 3/10/2008) en El Masnou (Barcelona).
Pero no sufráis queridas/os mías/os que en 3 semanitas volveré y me dedicaré en cuerpo y alma a esta "nueva" afición mía que es el cine.
Besos a todas y abrazos a todos.
Mario.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Mirrors (Reflejos)

Leer critica Reflejos en Muchocine.net
miércoles, 10 de septiembre de 2008
The Mutant Chronicles

Años más tarde, concretamente en el 2707 el mundo esta en guerra dividido en cuatro grandes corporaciones luchando por los pocos recursos que quedan en el planeta, en una de estas batallas y por accidente se abre la entrada que sellaba aquellas cuevas donde están las maquinas y de allí salen unas criaturas mutantes despiadadas por completo que no entienden de razas, nacionalidades ni por supuesto de corporaciones, es apartir de ahí cuando las diferentes corporaciones, reclutadas por el hermano Samuel y dirigidas por el Mayor Mitch Hunter, se unen para salvar la humanidad y destruir a las máquinas.
El hermano Samuel que interpreta Ron Perlman y que aunque va de rojo no se vale igual de bien con la espada que con el pistolón y los cuernos puliditos de Hellboy; su personaje un poco soso como muchas cosas en esta película, luego tenemos a la calladita Anna Walton que recordamos recientemente como la Princesa Nuala en, y vuelvo a citar Hellboy II, cuyo papel me pega más como estudiante de instituto inadaptada que como "ayudante del monje" experta en la lucha con espadas; como personaje principal tenemos a Thomas "cortatentáculos" Jane en el papel del Mayor Mitch que por fin sale de la niebla para meterse en la boca del lobo pero con el mismo registro, y en un cortito papel tenemos al gran John Malkovich como Constantine líder de la corporación.
La película está basada en un juego de rol y su estética se apunta a la última moda de las cintas basadas en comics 300, Sin City y el inminente estreno Spirit, pero a mi particularmente me recuerda mucho a Sky Captain sobre todo en las escenas con naves volantes a vapor, se podría decir que lo más interesante de la peli es precisamente eso, ya que considero que el argumento es más adecuado para cómic donde quizás se podría desarrollar mucho más dándole el interés que en ningún momento el film consigue provocar. El guión, con unos diálogos previsibles y facilones y con un desenlace en cierto modo "prisoso", hace que si algo de este film tenía que pasar a la historia pase totalmente desapercibido al espectador.
Leer critica Mutant Chronicles en Muchocine.net
martes, 2 de septiembre de 2008
Hellboy II : El ejército dorado

Leer critica Hellboy II: El Ejército Dorado en Muchocine.net
sábado, 30 de agosto de 2008
Mamma Mia

Donna y Sophie, son madre e hija repectivamente, dueñas de un hotel en una idílica isla griega el cual quieren restaurar para volver a ponerlo en funcionamiento, pero antes de eso Sophie va ha celebrar allí su boda y a ella están invitados tres antiguos amantes de su madre y Sophie esta segura que uno de ellos es su padre, todo lo ha preparado para dar una sorpresa mayúscula a Donna y descubrir cual de ellos es.
Hoy en día una película musical es algo no muy común y también algo muy complicado de hacer, a mi parecer, sobre todo si es con actores archiconocidos por todos, en este tipo de películas no sólo hay que disfrutar del argumento sino que también, claro está, hay que disfrutar de la música, pero no como en cualquier otra película cuya banda sonora te sitúa o te enmarca la escena no, en un musical la música es parte del diálogo, yo lo veo como una manera de potenciar un diálogo, es decir si es dramático, cantado se aumenta ese dramatismo, por lo tanto un musical es una película en a cual se expresan los sentimientos del guión de manera más acentuada, más intensa. De esta manera una comedia romántica facilona protagonizada por estos mismos actores pasaría mucho más desapercibida por las salas de lo que creo que lo hará Mamma Mia que cuenta con el enorme atractivo de las canciones del grupo Abba interpretadas por un reparto de lo más divertido.
La historia no es para tirar cohetes, es más un adorno para las canciones, todas del mencionado grupo, que pasan una tras otra arrasando y contagiándote con sus letras (si eres conocedor de ABBA), interpretadas con más o menos gracia por cada unos de los protagonistas de esta historia todas, eso si, enmarcadas por unos paisajes bellísimos llenos de colorido y que nos inspiran, tal y como debe ser en este tipo de cintas, amor rebosante por las cuatro esquinas de la pantalla, ¡oh que bonito!.
Meryl Streep se luce como actriz y como cantante en el film, dejándose el pellejo en la escena del camino a la ermita erizando, seguro, algún bello que otro en la sala y dejando a la altura del betún al guaperas Pierce Brosnan al cual aprovecho para recomendar que deje la música para escucharla exclusivamente, que no hace falta que nos cante nada más y Colin Firth que tome también buena nota de lo dicho y a Stellan Skarsgård decirle que un musical es una peli en la que los actores cantan. La jovencísima y guapísima Amanda Seyfried no logra salir de la sombra de la Streep, de la que si salen las amigas de Donna Julie Walters y Christine Baranski con unos personajes simpáticos y divertidísimos.
Por lo demás, la peli es divertida y si te gusta ABBA te lo pasarás muy bien. A los que les guste más la música que el cine os recomiendo que vayáis a ver el musical al teatro que allí cantan en directo.
Leer critica Mamma mia en Muchocine.net
lunes, 25 de agosto de 2008
El Caballero Oscuro o Dos Caras for president

Leer critica El caballero oscuro (The Dark Knight) en Muchocine.net
domingo, 17 de agosto de 2008
Hellion el ángel caído

Leer critica Hellion, el ángel caído en Muchocine.net
martes, 12 de agosto de 2008
Wall - e

domingo, 3 de agosto de 2008
La Momia : la Tumba del Emperador Dragón o como pegarle una paliza a una momia

Y tiene que ser nuestro querido Richard 'Rick' O'Connell el encargado de hacerlo como siempre por accidente; y eso es realmente lo que me ha parecido la cinta un accidente detrás de otro. Primero el guión, un argumento con mucha chicha estropeado por unos diálogos a “trompicones” que en muchos casos más que provocar risas provoca vergüenza ajena al recordar los dos films antecesores. El comienzo de la historia calcada a la de La Momia 1, un crimen pasional en la antigüedad.
Movimientos de cámara a discreción provocando mareo al espectador y dando la sensación de querer esconder defectos mayores, persecuciones más propias de una película de Bud Spencer, ruido mucho ruido en todas las escenas casi hasta el punto de confundirse con una función circense, igual que el personaje de Jonathan Carnahan gracioso en las dos primeras entregas de la saga y quedando como el típico payaso triste en esta tercera.
Tampoco me he creído a la familia O´Connell, no le pega a María Bello ni a Brendan Fraser un hijo tan crecidito y emancipado como el interpretado por Luke Ford, deberían haber caracterizado un poquito al matrimonio para que todo quedara un poquito más acorde ya que más parece el hermanito menor de Erasmus que el hijo arqueólogo metido ya en descubrimientos históricos en China.
Pero no todo son pegas, la verdad es que los efectos especiales llegan, en ocasiones , a asombrar mostrándonos un inacabable catálogo de escenas “efectoespecializables”, desde las transformaciones del Emperador (Jet Li), los carruajes y el ejercito de piedra, las imágenes nevadas del Himalaya con alud incluido, los asombrosamente cordiales Yetis y sus gustos futboleros, la cursilada final en la nube de tierra, hasta la batalla de los ejércitos de no muertos, destacando notablemente, a mi gusto, esta última.
Reparto:
Actores
Brendan Fraser, Luke Ford, Maria Bello, Jet Li, Michelle Yeoh, John Hannah, Isabella Leong, Anthony Wong Chau-Sang
Director
Rob Cohen
Guionista
Alfred Gough, Miles Millar
Producción
Sean Daniel, Bob Ducsay, James Jacks, Stephen Sommers
Un último deseo para esta saga: Momia, descanse en paz.
Lo mejor: los efectos especiales.
Lo peor: los diálogos.
Leer critica La momia: La tumba del emperador Dragón en Muchocine.net
sábado, 2 de agosto de 2008
Viaje al centro de la tierra (2008)

Leer critica Viaje al centro de la tierra (2008) en Muchocine.net
martes, 29 de julio de 2008
Las Ruinas

Una vez llegan allí se encuentran en un paraje misterioso y a unos nativos que les obligan a subir a la pirámide donde no les gustará lo que van a encontrarse.
Basada en el best seller del guionista Scott Smith, Las Ruinas no es una película de terror psicológico “turísticoviajeroamericano” como las que hemos visto últimamente (The Hostel o Turistas), ya que la amenaza en este caso no es un asesino psicópata si no algo un poco más natural y sobre todo original. Fue rodada, básicamente en exteriores con pocos actores y bastantes efectos especiales de clase “sangriento-asqueroso” . Con continuos sobresaltos que más por la aparición de algún típico monstruo o asesino se deben a las continuas escenas de auto mutilamiento (no demasiado explícitas) que nos regalan sus personajes.
Primer largometraje dirigido por Carter Smith, ya que antes sólo había rodado cortos y fue con uno de ellos (Bugcrush) con el que ganó el Short Filmmaking Award en Sundance 2006.
Jonathan Tucker, Jena Malone, Shawn Ashmore, Laura Ramsey, Joe Anderson, son los cinco chicos protagonistas que realizan una interpretación algo más que correcta y creíble, dejándonos escenas en algún momento escalofriantes a pesar del escaso jugo que tiene la historia.
Cinta entretenida para pasar una tarde desagradable, que si vas a ver una peli de este tipo ya te lo tienes que esperar.
Lo mejor: historia muy original.
Lo peor: podría haber sido otro cortometraje de éxito del director.
domingo, 27 de julio de 2008
Superagente 86 o ¡no tengo zapatocobertura!

Steve Carrell (Virgen a los 40, Pequeña Miss Sunshine, entre otras) da vida a Smart tal y como lo recordábamos de la serie de televisión interpretada por Don Adams (TVE la emitió a partir del 5 de octubre de 1966. TV3 la emitió en catalán la temporada 1989-90), sin omitir nada de su carácter humilde a la vez que orgulloso, Carell hace suyo el personaje desde el principio y cae bien al público desde que aparece escuchando ABBA en su Ipod.
Anne Hathaway (Princesa por sorpresa 1ª y 2ª parte, Brokeback Mountain, El diablo viste de Prada,…) nos encandila con su belleza y con su manera de hacer, en su papel se complementa a las mil maravillas con su compañero. Dwayne Johnson (El regreso de la momia, El rey Escorpión, Papa por sorpresa,..), el excampeón de la WWF está correctísimo sin tapar en ningún momento a Carrell con ninguno de sus músculos.
Grandes escenas cómicas que nos hacen recordar en todo momento a la serie dejando lugar, también, para la nostalgia; subrayando como más notables la escena del aseo del avión o la de los urinarios en Rusia que hacen que Carrell se luzca.
Quizá, de lo único que peca El superagente 86 es de metraje excesivo, pudiendo contar lo mismo en menos tiempo, y de poca originalidad, lo cual más que un contra es un pro ya que es exactamente lo que uno se espera.
Me ha gustado: Steve Carrell. No desviarse del concepto original.
No me ha gustado: Metraje excesivo.
Leer critica Superagente 86 en Muchocine.net
sábado, 26 de julio de 2008
Posdata: te quiero

Gerry es un irlandés afincado en Nueva York y recién casado con Holly preocupados por los problemas típicos de una pareja normal y con planes para su futuro; de repente Gerry fallece a causa de un tumor cerebral dejando a Holly con un futuro muy poco alentador; pero antes de morir y sabedor de su situación Gerry prepara a su mujer una serie de cartas para encaminar su vida que irá recibiendo poco a poco justo después de su muerte.
Hilary Swank mucho más que correcta, en el papel de Holly dando vida a la protagonista de la historia la cual te hace entender lo frágil que puede ser la vida y sobre todo la felicidad y que por más que se hagan planes el destino tiene siempre la última palabra. Gerard Butler , conocido también como Leónidas, es Gerry en un registro justo a la medida de la historia y a la altura de Swank. Lisa Kudrow una vez más en el papel de Phoebe (Fibi) lamentablemente.
El argumento te hace pasar de la comedia al drama continuamente casi sin darte cuenta, no sabiendo si lo que le sucede a Holly es bueno o es una putada póstuma de su marido, en ocasiones es emocionante y al minuto siguiente da mal rollo. Da la sensación, el guión, de no encontrarse cómodo en ninguno de estos géneros y cambia repetidamente de rumbo como si cobrase vida y razón, todo ello jugando con flashbacks en forma de recuerdos de la prota para completar el hilo de la trama.
Si sois como yo que me meto en la historia y no suelo fijarme en muchos tecnicismos que por otro lado no entiendo, si sois como yo que intento por todos los medios que el argumento me emocione y me involucre, os gustará Posdata: te quiero, por que hace que acabes con una buena sensación, desahogado por algo concluido con buenos resultados.
Lo mejor:
La emoción que irradia Hilary Swank
La fotografía de la escena de Holly admirando el paisaje irlandés.
Lo peor: Lisa Kudrow.
Leer critica Posdata: te quiero en Muchocine.net
viernes, 25 de julio de 2008
PREMIO AL ESFUERZO PERSONAL

domingo, 13 de julio de 2008
Kung Fu Panda o si quieres puedes
Empezando por la canción con la que se nos presentaba este último trabajo de DreamWorks y hasta la última letra de los títulos de crédito (incluyendo el trocito que nos regalan al final de mismos), esta cinta no tiene ni un sólo pero, ni un sólo defecto, ni es demasiado infantil ni del todo para mayores, es sencillamente genial.
Con está producción DreamWorks parece salir del estancamiento en el que últimamente se hallaba sumida por la falta de historias originales que contar (Shrek, Shrek 2 y Shrek 3), e intentaba suplir ese defecto con repartos espectaculares de doblaje; sin bajar la guardia en ese aspecto han conseguido que el espectador no pare de reírse e incluso emocionarse con una historia nueva.
Así como en La Bella y la Béstia la moraleja era "la belleza está en el interior" , esta historia entre otras lecciones nos enseña la tan típica y oída máxima de "las apariencias engañan" o "querer es poder".
Entre el elenco de dobladores-estrella se encuentran el comediante de moda en los USA Jack Black como el entrañable y glotón oso panda de nombre Po en España la voz se la cede el archiconocido Florentino Fernandez, Dustin Hoffman como el maestro Shifu, Jackie Chan Mono, Lucy Liu Víbora, Angelina Jolie Tigresa, Seth Rogen Mantis, David Cross Grulla, Randall Duk Kim como Oogway.
A la espera del inminente estreno de Wall-E, la producción de Pixar, la más directa competidora de DreamWorks me atrevo a decir y sin dejar de insistir
en que es una muy humilde opinión, esta, me parece uno de los mejores filmes de lo que va de año; por no decir el mejor.
Cine con exceso, Tequila con medida.: Kung-Fu Panda
miércoles, 9 de julio de 2008
Paso de ti
No es nada que no te puedas esperar pero cuando sales de la sala tienes la sensación de haber visto algo más que una típica comedia romántica.
Divertida, fresca, con un montón de escenas graciosas, Paso de ti no es una comedia romántica de adolescentes si no más bien trata sobre los actos ridículos, torpes, desesperados o entrañables que protagonizamos cuando nos dejan y cuando ellas/os rehacen su vida antes que nosotros. Podría ser la historia de cualquiera de nosotros pero con ese punto de fantasía justo (recién abandonado y se va de viaje a Hawaii a una suite de lujo), para que sea romántica del todo.
Jason Segel sensacional, (prota y guionista) sigue los pasos muy de cerca a los actuales "reyes de la comedia", Ben Stiller, Owen Wilson, Vince Vaughn o Adam Sandler por nombrar a unos cuantos.
Mila Kunis impresionante belleza, creo que es el toque de frescor de la historia.
Kristen Bell otra de las bellezas de la peli en el papel de Sarah Marshall resultona.
Judd Apatow, para muchos el "genio" de la nueva comedia norteamericana, en esta ocasión se ha limitado a la producción, ni dirección ni guión, pero se nota que ha transmitido algo de su arte, lo recordamos de Virgen a los 40 y Lío embarazoso.
Leer critica Paso de ti en Muchocine.net
domingo, 6 de julio de 2008
Margot y la boda o ¿...queda mucho?
Película que por vía de la sencillez y el minimalismo pretende que sean los sentimientos de los personajes la única fuerza de atracción de la historia, cosa que consigue desde el primer momento ya que el guión y sobre todo los diálogos desbordan por los cuatro costados esa fuerza de atracción de la que hablo. Utilizando planos, para mí gusto, demasiado largos y centrados en las conversaciones haciendo la película lenta y aburrida en demasiados momentos.
Nicole Kidman da vida a Margot la hermana amargada y maltratadora psicológica que destruye los sentimientos de todo aquel que osa conocerla, muy bien en su papel pero demasiado estirada ya perdiendo definitivamente aquel atractivo angelical de Calma Total y acercándose físicamente en algunos planos a Camilo Sesto, Jennifer Jason Leigh espléndida como habitualmente, y Jack Black muy Jack Black no cambiando de registro para nada en este dramático relato, cosa que agradezco por dar los mínimos toques de humor del film y protagonizando dos de los peores momentos de la historia del cine: su desnudo y el llanto menos creíble que haya visto jamás. Aparición fugaz de John Turturro.
Se agradece la poca duración del film.
Leer critica Margot y la boda en Muchocine.net
sábado, 5 de julio de 2008
Funny Games o "se mira del derecho o del revés"


Leer critica Funny games (2007) en Muchocine.net
martes, 1 de julio de 2008
El Incidente o ¿¿¿???
Director que da la impresión de tener unas grandes ideas como guiones pero en su afán de explicar la historia se pierde y se pierde hasta que se le acaba el tiempo y entonces provoca un final. Ninguno de sus filmes, exceptuando El Sexto Sentido y La Joven del Agua, deja nada en claro y efectivamente nos crea un ambiente angustioso en la historia como pocos guionistas en el mundo del cine pero luego sus desenlaces dejan mucho que desear.
La película en si, es una buena peli con una historia muy original y algunos planos sublimes que te hacen estar pendiente en sus 120 minutos de todo cuanto acontece, pero ...¿que nos cuenta?, es típico que alguien responda a esta pregunta diciendo: "el director lo deja en el aire para que el espectador elija lo que a cada uno más le guste pensar..."; eso es como hacer cine self service, si esa es la intención del señor Night, ¡olé sus huevos!, porque ha inventado su propio genero, pero personalmente no creo que sea así.
Más bien el señor M. Night lo que intenta es contarnos un cuento en el que pasan muchas cosas pero no lo sabe acabar de contar nos pone en situación y luego acaba sin más, personalmente a día de hoy aún no se que he visto.
Otro de los "contras" de la película es que los actores protagonistas no consiguen transmiti

Engancha más el trailer que la peli entera.
Leer critica El Incidente en Muchocine.net